Ciclo Superior de Automatización y Robótica Industrial a distancia

Desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas de medida, regulación y control de procesos en sistemas industriales.

Solicita Información

Déjanos tus datos y contactaremos contigo para darte toda la información sobre nuestros Ciclos Superiores y Medios.

Selecciona el ciclo:

¿A quién va dirigido?

Si te interesa la tecnología, la robótica y la automatización de procesos industriales en este ciclo aprenderás a desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas de medida, regulación y control de procesos en sistemas industriales.

Temario del curso:

Los módulos del ciclo de Desarrollo de Automatización y robótica industrial:

  1. Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos.
  2. Sistemas secuenciales programables.
  3. Sistemas de medida y regulación.
  4. Sistemas de potencia.
  5. Documentación técnica.
  6. Informática industrial.
  7. Sistemas programables avanzados.
  8. Robótica industrial 
  9. Comunicaciones industriales.
  10. Integración de sistemas de automatización industrial.
  11. Formación y orientación laboral.
  12. Empresa e iniciativa emprendedora.

En este ciclo adquirirás las siguientes competencias:

  • Configurar instalaciones y sistemas automáticos de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
  • Seleccionar los equipos y los elementos de cableado e interconexión necesarios en la instalación automática, de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
  • Elaborar los programas de control de acuerdo con las especificaciones y las características funcionales de la instalación.
  • Configurar los equipos desarrollando programas de gestión y control de redes de comunicación mediante buses estándar de sistemas de automatización industrial.
  • Elaborar planos y esquemas de instalaciones y sistemas automáticos, de acuerdo con las características de los equipos, las características funcionales de la instalación y utilizando herramientas informáticas de diseño asistido..
  • Definir el protocolo de montaje, las pruebas y las pautas para la puesta en marcha de instalaciones automáticas a partir de las especificaciones.
  • Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias para asegurar la viabilidad del montaje.
  • Supervisar y/o montar los equipos y elementos asociados a las instalaciones eléctricas y electrónicas, de control e infraestructuras de comunicaciones en sistemas automáticos.
  • Supervisar y/o mantener instalaciones y equipos, realizando las operaciones de comprobación, localización de averías, ajuste y sustitución de sus elementos, restituyendo su funcionamiento.
– Próximamente –

Empleabilidad

Un alto porcentaje de los puestos de trabajo actuales serán automatizados en los próximos años. La tasa de inserción laboral de los titulados en este ciclo está cerca del 100%.

Podrás acceder a puestos de trabajo como:

  • Jefe/a de equipo de supervisión de montaje y de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Verificador/a de aparatos, cuadros y equipos eléctricos.
  • Jefe/a de equipo en taller electromecánico.
  • Técnico/a en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Técnico/a de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
  • Programador-controlador/a de robots industriales.
  • Técnico/a en diseño de sistemas de control eléctrico.
  • Diseñador/a de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial.

Cursos de especialización

Una vez finalizado este ciclo podrás acceder a los siguientes cursos de especialización:

  • Digitalización Industrial
  • Ciberseguridad Industrial
  • Instalación de Sistemas conectados a internet.

Prácticas en empresas

El ciclo superior de Automatización y Robótica Industrial  contiene el módulo de  FCT (Formación en el centro de trabajo) en el que tendrás que realizar prácticas en una empresa del sector.

Es la oportunidad perfecta para poner en práctica todo lo aprendido y completar tu formación en un entorno real de trabajo. 

Algunas empresas colaboradoras

  • Stellantis
  • Denso
  • Borgwarner
  • DGH
  • GKN Driveline
  • Benteler
  • Exolum
  • Aimen
  • Balluf
  • Magna Seating
  • Faurecia
  • Plastic Omnium
  • Ledisson…

Tutoría personal

  • La tutoría personal en Fomento es una de las claves del índice de finalización de estudios e inserción laboral de nuestros estudiantes.
  • Tendrás a tu disposición un tutor personal que, complementado con las tutorías semanales de cada profesor, te acompañará y te ofrecerá asesoramiento académico y profesional, sirviéndote de apoyo para superar las dificultades y resolver todas tus dudas.

Requisitos de acceso

Para matricularte en el ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, debes ser mayor de edad o cumplir 18 años durante el año natural del comienzo del ciclo. Además, tienes que cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos:

  • Tener el título de Bachillerato.
  • Tener el título de Técnico/a (ciclo de Grado Medio, CFGM).
  • Tener el título de Técnico/a superior o especialista (ciclo de Grado Superior, CFGS).
  • Tener el título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o el preuniversitario (PREU).
  • Tener cualquier titulación universitaria.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Haber superado la prueba de acceso que te acredite para estudiar tu ciclo de Grado Superior deseado.

Las personas con titulaciones extranjeras deben presentar la resolución positiva de la solicitud de homologación o convalidación del título que puede darles acceso al Grado Superior. Si este procedimiento aún no está resuelto, deben presentar el volante de inscripción condicional vigente para el curso en que se hayan matriculado. Cuando se resuelva, deberán remitir al centro la correspondiente resolución de homologación.

¿Por qué estudiar Ciclo Superior de Automatización y Robótica Industrial en Fomento FP?

opiniones del Ciclo Superior de Automatización y Robótica Industrial

TELÉFONO DE ATENCIÓN AL ALUMNO